martes, 30 de abril de 2013

Reflexión y apreciación personal sobre los procesos de sumisión (Sociología)


Este es un ensayo que realicé para mis clases de psicología de 1ro, es una apreciación personal de lo que entiendo sobre los procesos de sumisión.
Les dejo el enlace del programa Francés de TV que nombro más adelante en los que se realizó un estudio sobre este tema, así también puedan entenderlo mejor ;)
Les recomiendo que lo vean, es entretenido y además nos abre los ojos!


Los tipos de sumisión son procesos de influencia social, propio de situaciones totalitarias, se caracterizan por estar basados por parte de la persona sometida, a esta se le denomina como persona que sufre, y se basan en un interés por la conducta de la persona influida a través de estos procesos hace que se comporte sumisamente, lo hacen para evitar el castigo.
El sujeto muchas veces actúa en contra de sus valores, pero lo hace para evitar ese castigo. en los procesos de sumisión el agente de influencia, o sea, el que influye en los demás, va a controlar absolutamente todo, y en especial controlará al otro sujeto llamado sometido, hasta que este se revele y le desobedezca. En un caso extremo el agente tendría incluso control sobre la vida del sometido.
El sujeto que actúa movido por la sumisión, tiene limitadas alternativas para actuar. 
Para poder romper estos procesos, es necesario que se produzca un cambio de sistemas de recompensa social. Por ejemplo, en el programa de TV francés, las personas sometidas continuaron bajo sumisión de la presentadora (que actúa como agente de influencia) ya que sabían que tenían que llegar al final del juego sin importarles somo estaría la persona que sufría al obtener las descargas eléctricas, pero esto era ficticio, aunque los sujetos sometidos no lo sabían, fueron pocos los que rompieron esta obediencia y siguieron sus valores a pesar de que les digan los demás, y en especial la presentadora. Aquí se da una obediencia ciega de autoridad.
 En este caso vemos como cambian las condiciones para la obediencia, en este tipo de procesos extremos se moviliza a nivel psicológico, y se controlan las emociones. Son procesos naturales, y además la emoción apela al miedo.
El miedo deja a las personas en una situación de bloqueo o en una situación de incapacidad de respuesta. También cuando no es posible la exclusión se produce la sumisión, tiene que haber un agente que controle la situación.

Conclusión general:
En los procesos de sumisión actúa una persona como la influyente o denominado agente de influencia que es el que controla la situación, y actúa sobre otra persona denominada sometido, muchas veces utiliza el factor miedo para garantizar la obediencia de este sobre el, los procesos de sumisión no suelen darse frente a las personas que defienden su razón, o frente a las personas que defienden sus valores, pero si se dan frente a las personas que actúan solo por obediencia, o que llegan a ser sádicos en cuanto a sus acciones.



Hay muchos lugares a donde llegar (educación en los niños)

Los niños de pastores nómadas de Mongolia tienen muy difícil conocer a otros pequeños e ir a la escuela, así que el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas ha propiciado que la escuela vaya a ellos. Mediante jardines de infancia móviles, los críos tienen su primer contacto con los números, las letras y la música y también con otros niños.

Vídeo del Tema (educación en niños de pastores Nómadas)





Es verdad aún hay muchos lugares a donde llegar!

Una buena iniciativa y sobre todo un ejemplo a seguir porque todos los niños merecen socializar y ser emprendedores ;)

lunes, 29 de abril de 2013

Sociología.... (FRASES)

Uno de los sociólogos que me impacto más, y del cual creo que siento una extremada admiración es :

  • Auguste Comte, del que luego contare un poco más sobre de él. 

Tengos dos frases que me encantaron y que tienen mucha fuerza para ponerse a pensar en ello :

"Sólo los buenos sentimientos pueden unirnos, el interés jamás ha forjado uniones duraderas!"
y
"El amor como principio, el orden como base, el progreso como fin"



Algo más para conocerme...

En las entradas de "algo mas para conocerme" publicare aspectos propios de mi vida, para que se me pueda conocer un poco más.

En mi presentacion nombre que soy peruana, pero tengo que aceptar que me siento mas Arequipeña. 


Arequipa es mi ciudad natal. 
También conocida como la Ciudad Blanca, es la segunda ciudad del Perú por población, alcanzando el año 2013 los 852807 habitantes según proyecciones del INEI.

Arequipa constituye un importante centro industrial y comercial del Perú y gracias a su notable actividad industrial es catalogada como la segunda ciudad más industrializada del país, dentro de su actividad industrial destacan los productos manufacturados y la producción textil de lana de camélidos con calidad de exportación, por lo que la ciudad mantiene estrechos vínculos comerciales con Chile, Bolivia y Brasil, vínculos con las ciudades conectada por medio del Ferrocarril del Sur, así como con el puerto de Matarani.

En la historia republicana del Perú la ciudad adquiere mayor protagonismo en el campo político, siendo foco de rebeliones populares, cívicas y democráticas, y ha sido también cuna de sobresalientes figuras intelectuales, políticas y religiosas del país. En la época republicana se le otorga el título de "Heroica ciudad de los libres de Arequipa".

Presentación

Hola mi nombre es Verónica del Carmen Velásquez Cárdenas, soy peruana, pero la verdad me considero mas Arequipeña, que es mi ciudad natal, actualmente vivo en España en la ciudad de Madrid , tengo un título en imagen audiovisual, me gusta la fotografía y la edición de vídeo, pero tengo que admitir que lo mio es la edición de vídeo mas que la fotografía (aunque los dos se me dan bien), ahora mismo estudio Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, he decidido crear este blog, con la intensión de poder compartir todo tipo de temas, desde mis pensamientos personales, hasta lo que aprendo día a día en mi carrera.
Inicialmente empece a utilizar el blog como un diario virtual, ahora estoy estudiando sociología y hay muchos temas interesantes que me gustaria compartir, para abrir debates, compartir mis comentarios personales, compartir frases celebres de muchos autores que estoy conociendo, y sobre todo para que esta nueva faceta de mi vida deje frutos en el camino.
En la actualidad realmente lo que hace falta para mi opinión es, paginas en las que uno se pueda expresar libremente pero que admitan todo tipo de intervención de otros para mejorar día a día, tanto profesional como personalmente.
Espero poder ser sincera conmigo misma en este blog y ser tal y como soy, y sobre todo expresar lo que realmente creo.
Seré original y sobre todo daré temas que seguro que muchos se identificaran :D
En anteriores blog que trate de crear tenia una frase final  para concluir todas mis entradas y me siento identificada con ella así que seguiré con esa tradición.

PD..sonríele 100pre a la vida xD